Al principio del verano mi pequeña AJ con sus ojitos tiernos, me pidió que le tejiera una bufanda…upsss.! Yo no tengo mucha experiencia tejiendo, pero mi actitud fue positiva y con una sonrisa grandota le dije…claro que si!
En vista del compromiso, me puse manos a la obra y comencé con lo mas simple segun las e mi abuelas…comprando unas agujas y una lana para hacer ganchillo! El segundo pasó fue ir a ver blog de croché, algunos increíbles para encotrar inspirarcion y por ultimo “you tube”…si amigas, allí hay de todo y paso por paso. Aprendí dos puntos iniciales: un punto de cadeneta (la base de la mayoría de los proyectos) y la puntada doble. Los dedos tienen que ir aquí, ir allí, e ir a otro lugar y practique por rato, hasta que estaba segura de que me estaba quedando sin dedos. Finalmente logre hacer unas cadenetas y doble punto en el transcurso de una tarde.
El resultado…aquí lo tienen, no solo hice la bufanda con una puntada llamada: Ganchillo Afgano, sino que arranque para unos cojines para mi sala que están en proceso y tambien los famoso Granny Squares…llevo como 50 y recién comencé a poner la manta junta. Un monton de trabajo por delante.
La bufanda, no se ve como de revista pero para ser la primera vez me gusta muuucho. Ademas que la hice yo solita y mi pequeña AJ esta fascinada… Eso si en mi "quest"he aprendido algunas cosillas…
*Equilibrar la tensión con la flexibilidad,
*Hay que mantenerse enfocado
*Dejar hilo suficiente para seguir adelante.
*A veces las cosas no salen como lo habías anticipado / previsto / esperado / previsto.
*Y mucho mas.
Realmente no tenía expectativas sobre el resultado o mi aptitud y he encontrado, para mi sorpresa, que mis dedos están pensando frecuentemente en qué hacer.
Mis manos se sienten libres y mi mente se relaja con el croche...
Granny squares practicando.
 |
Cultura Femenina by iela Snow |